Amazon alerta sobre problemas de capacidad en sus centros logísticos
El Black Friday y la Navidad son fechas clave en el comercio online, y muchos negocios se juegan gran parte de sus ingresos
La compañía de origen estadounidense asegura que los flujos estarían recobrando la normalidad
La última parte del año supone un reto para las compañías dedicadas al comercio electrónico. Amazon ha sufrido esta tensión en primera persona. La compañía americana ha tenido que avisar a sus vendedores asociados que estaba teniendo problemas para la recepción de mercancía. ... Una situación que, en última instancia, puede generar retrasos en la entrega de paquetes.
En concreto, Amazon avisó hace menos de una semana a sus asociados en la plataforma Seller Central, que es donde los vendedores tienen todas las opciones de uso para sus negocios, que estaban «experimentando restricciones de capacidad en los centros logísticos de Alemania, Francia, Italia, España, República Checa y Polonia». Alertaba que, ante esta situación, se podían producir «retrasos en la recepción del inventario».
La compañía, con el objetivo de ser transparente, explica lo que se debe hacer en este tipo de situaciones. Aconsejan «trabajar directamente con el transportista para encontrar la próxima cita disponible». De igual manera, recomienda que «si el transportista cancela la recogida del envío, lo mejor es colaborar con él para concertar una nueva fecha de recogida». La situación ha generado bastante tensión por las fechas de alta demanda de comercio electrónico.
Desde Amazon aseguran a ABC que han informado rápidamente a sus colaboradores comerciales y han estado trabajando para resolver el problema. De hecho, aseguran que sus redes logísticas ya están aceptando carga y mercancía nuevamente.
Sin embargo, ese toque de atención en pleno Black Friday ha dejado preocupados a muchos vendedores que hacen negocio a través de Amazon, sobre todo porque se acerca el periodo navideño, que es la gran época del año en ventas.
Mercado en auge
En este contexto, los españoles elevarán un 30% su gasto en compras online en Navidad, hasta alcanzar los 213 euros de media, según los datos del 'Informe de Navidad 2024' de Webloyalty. Estas fechas ponen el broche final a un trimestre en el que el consumo se dispara, por lo que el volumen de ventas crecerá un 40% con respecto al año anterior.
Respecto a lo que se destinará a este gasto, el 40% de los pedidos serán de electrónica, el 18% serán pedidos de productos de belleza y bienestar y el 15% corresponde a reservas de viajes.
«El último trimestre del año es especialmente intenso en lo que a ventas online se refiere. Acabamos de cerrar una campaña exitosa de Black Friday y Cyber Monday y, lo cierto, es que muchas compras navideñas se han realizado de forma escalonada, aprovechando los descuentos de esos periodos comerciales con rebajas», aseguró Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia, tras la presentación del informe hace unos días.
Los retos de la logística
Está situación que vive Amazon puede ser una tónica en los próximos años si el comercio electrónico mantiene su ritmo de crecimiento. Así, los operadores logísticos y las empresas que tienen una estrecha relación con este sector, deben asumir que las formas de consumo han cambiado.
Esta situación provoca una logística mucho más ágil y eficiente, y que sea capaz de realizar entregas con periodos de tiempo más ajustados. Pero eso, a su vez, conlleva unos restos de sostenibilidad que todas las empresas deben cumplir.
Otro punto esencial, y que supone un gran reto, tiene que ver con las propias necesidades y exigencias de los clientes. Cada vez más usuarios requieren entregas en franjas horarias concretas, y eso requiere de una flexibilidad que no siempre es posible, sobre todo por el lado logístico donde no siempre se tienen los recursos necesarios.
Incluso, como se ha visto en este caso, gigantes de la distribución como Amazon pueden tener tensiones en su cadena logística.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete