En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares
“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
El PP exige la retirada de esta medida del real decreto en el que trabaja el Gobierno, que contiene una línea de avales por valor de 5.000 millones hasta el 30 de junio de 2026, un plazo que el Ejecutivo podrá ampliar
El deseo de Trump de una divisa débil para reindustrializar EE UU pone en alerta a los mercados por el impacto que tendría que dejase de ser la moneda de reserva global
Ahora los mercados parecen capaces de disciplinar a Donald Trump y sus zizagueantes políticas arancelarias, o al menos van a darle una buena zapatiesta
El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios
Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado
Elon Musk es el más perjudicado entre los multimillonarios, que han visto esfumarse cientos de miles de millones de patrimonio en las últimas semanas por las caídas de la Bolsa
Los inversores, que recibieron con júbilo la victoria del republicano, huyen ahora de los mercados estadounidenses y ejercen la presión más dura para que dé marcha atrás a sus medidas más controvertidas
El escenario que se abre ante Europa es complejo, pero también lleno de oportunidades como se empieza a reflejar en el precio de las acciones de muchas empresas continentales
El uso de información privilegiada es uno de los males más extendidos en las Bolsas. El supervisor estadounidense, SEC, cuenta con todo detalle los casos que detecta
Cercano al presidente ultra, es el dueño del grupo empresarial IRSA, que concentra desarrollo inmobiliario y producción agropecuaria y ahora apuesta por la minería
Los gestores se apoyan cada vez más en la automatización, y reciben recomendaciones de compra y venta de máquinas que procesan cantidades ingentes de información
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
La estratega jefe de una de las mayores gestoras de fondos del mundo cree que Trump es consciente de que ganó las elecciones por el descontento de los votantes con la inflación, y por eso no será tan agresivo en la práctica con sus políticas arancelarias, migratorias y fiscales
Las acciones de Geo Group y CoreCivic, los dos grandes grupos carcelarios estadounidenses cotizados en Bolsa, suben con fuerza ante la perspectiva de un aumento de la población reclusa y los migrantes detenidos bajo la Administración republicana
Los mercados de capitales cada vez tienen más peso en los préstamos a las compañías, pero los inversores se centran sobre todo en los valores tecnológicos de gran capitalización
Las valoraciones de las compañías ligadas a la inteligencia artificial, la evolución de los tipos de interés y los resultados empresariales opacan a los riesgos políticos en la lista de preocupaciones de los inversores
Marín cree que la industria de gestión de patrimonios y el regulador deben buscar un equilibrio para proteger a los clientes “sin estrangular el negocio”
Los activos alternativos (capital riesgo, infraestructuras, inmobiliario y deuda privada) atraen cada vez más a los inversores. Los mercados privados ofrecen una rentabilidad potencial mayor y menos volatilidad. Sin embargo, su carácter ilíquido y la menor supervisión aumentan los riesgos
Las recientes alzas de la Bolsa asiática tras varios años de decepciones se apoyan en la mejora de los datos económicos, pero también en el temor de los grandes fondos internacionales a quedarse fuera de un ‘rally’ que pudiera hacerse sostenible en el tiempo
La compañía logra resultados récord gracias a su negocio en la nube y a la inteligencia artificial. Es el grupo cotizado más valioso del mundo por delante de Apple